DE LA ISLA | Recibió Raúl Castro a Igor Sechin, Presidente de la empresa petrolera rusa Rosneft

Humberto J. San Pedro
Editor General
Continúa creciendo la presencia rusa en Cuba. 

Rusia está aprovechando la brecha que la crisis venezolana y el endurecimiento de la política de Estados Unidos hacia la isla, para seguir aumentando su presencia en Cuba.

Esta vez, las negociaciones se producen en el importante campo del petróleo. 

Antes, ha habido acuerdos en la rama del transporte, los ferrocarriles y la aviación civil.
La recuperación de los lazos perdidos con Cuba, ponen en peligro la seguridad de los Estados Unidos y otros países del hemisferio occidental.


El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la noche de este sábado, en la sede del Comité Central del Partido Comunista, al señor Igor Sechin, Presidente de la empresa petrolera rusa Rosneft.
En el encuentro participaron Mikhail L. Kamynin, embajador de Rusia en Cuba, y Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros.
Previo a esta actividad, Sechin había sostenido una reunión de trabajo con Cabrisas Ruiz, también titular de Economía y Planificación, sobre temas referidos a las relaciones económicas y de cooperación entre ambos países.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DE LA ISLA | El hundimiento del Maine: 120 años después las hipótesis siguen siendo las mismas

DE LA DIASPORA | Camila Cabello se roba el show del Grammy con su discurso sobre sus raíces cubanas y abogando por los dreamers

DE LA ISLA | FEBRERO 15, 1898 : EXPLOTA EL ACORAZADO MAINE EN LA BAHIA DE LA HABANA

DE LA ISLA | Yo no sé lo que es vivir sin Fidel

RESPECT se opone a la advertencia de viajar de Cuba y al retiro del personal de la embajada norteamericana - Progreso Semanal

DE LA ISLA Y DE LA DIASPORA | EE.UU-Cuba: La política del cangrejo

SAQUE USTED SUS PROPIAS CONCLUSIONES | Conoce a Bettina Rodríguez, la candidata que ha sido contactada por extraterrestres

DE LA ISLA | ¿Conoces esta rara especie endémica de Cuba?