Macky Arenas | Febrero 7, 2018 El padre Castor José Álvarez Devesa, uno de los tres firmantes de la carta a Raúl Castro sobre libertad electoral, de expresión y religiosa, aseguró en Madrid que la oposición en la isla "es muy grande" Las cifras revelan que durante el 2017 se produjeron en Cuba más de 5.000 arrestos por motivos políticos. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos trabaja sin descanso monitoreando lo que ocurre en el país. Una de sus más valiosas fuentes es la Iglesia Católica. Los sacerdotes y religiosas no descuidan ni un momento el acompañamiento a las comunidades y han trabajado duro para mantener viva la fe e inalterable la esperanza. Por ello son los más fieles testigos y corresponsales de lujo para conocer y comprender la realidad cubana y su evolución a lo largo de seis décadas. El sacerdote en cuestión llegó hace un par de días a Madrid, invitado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos. En la capital española anunció que h...
Jesús Arboleya • 28 de octubre, 2017 LA HABANA. Aún nadie ha podido precisar la veracidad de los supuestos ataques sónicos contra funcionarios norteamericanos en Cuba. Sin embargo, bajo esta excusa, Estados Unidos prácticamente ha vaciado ambas embajadas y puesto en duda la factibilidad del cumplimiento de los acuerdos existentes entre los dos países, en particular el referido a los asuntos migratorios, existente desde 1994. Surgidos del interés norteamericano de evitar nuevas oleadas de migrantes ilegales hacia ese país, Estados Unidos aceptó establecer un mínimo de 20 000 visas anuales como cuota para Cuba. A cambio, obtuvo el compromiso cubano de controlar este tipo de salidas por medios pacíficos y aceptar de vuelta a los migrantes ilegales capturados. Hasta ahora, estos acuerdos han sobrevivido las peores coyunturas y funcionado con bastante regularidad, a pesar de que la política de pie seco/pie mojado, la cual en 1999 estableció la práctica...
Las medidas de Estados Unidos tras los incidentes de salud reportados por diplomáticos norteamericanos en Cuba buscan revocar las políticas pronormalización de la administración previa, indicó un artículo publicado hoy en The Hill. El trabajo de opinión, uno de los varios textos que en estos días analiza los recientes anuncios de Washington sobre la isla caribeña, sostiene que los pasos del Departamento de Estado persiguen mucho más que proteger a los ciudadanos estadounidenses. Según el material, la Casa Blanca y sus aliados en el Congreso a favor del bloqueo a la nación antillana han aprovechado oportunistamente las “misteriosas enfermedades que afectan a los diplomáticos estadounidenses” para dar marcha atrás al camino de acercamiento abierto por el expresidente Barack Obama. La retirada de la apertura hacia Cuba alarma a nuestros amigos en las Américas y cuestiona el valor perdurable de los compromisos estadounidenses, agregó el artículo, de acuerdo con el cual este patrón de a...
Hombres bordadores de Trinidad: la necesidad no entiende de prejuicios Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig Adier Zaballa habría comenzado a bordar desde niño, cuando se escapaba después de las clases a ayudar a su abuela. Hizo un técnico medio en servicios gastronómicos, pero nunca ejerció el oficio. Sentarse con una tela tensada en un aro y puntear con aguja e hilo, además de dinero, le dio placer. —Aquí en Trinidad somos muchísimos los hombres artesanos de la randa y el bordado, pero te confieso que cuando empecé lo hacía escondido. —¿Te daba pena? —Un poco. Pero el tiempo me dio confianza, total, aquí ya se ha vuelto normal. Se pueden ver hombres que les encanta bordar en la calle, cuando en otro lugar de Cuba los mirarían con cara de espanto. A los turistas les llama la atención, les resulta gracioso. Sonríe cuando explica el fenómeno. Recuerda todavía, cuestionando si aquello era o no una broma, cuando un hombre extranjero le propuso “eso que te ...
El papa Francisco levanta un ejemplar del Nuevo Testamento. Basílica de San Pedro del Vaticano, 29 de marzo. (EFE) El papa Francisco nombró obispo de Guantánamo - Baracoa a Silvano Pedroso Montalvo, hasta ahora titular de la parroquia Nuestra Señora del Pilar en La Habana, Cuba, informó este jueves la Santa Sede, reportó EFE. Montalvo nació en Cárdenas, en la diócesis de Matanzas (norte de Cuba) el 25 de abril de 1953. Se licenció en Geografía en la Universidad de La Habana y completó su formación sacerdotal en el Seminario Mayor Teológico San Carlos y San Ambrosio de La Habana. Fue ordenado sacerdote el 12 de junio de 1995 y a lo largo de su trayectoria como religioso ha sido párroco de diversas parroquias como Los Santos Apóstoles Felipe y Santiago en Bejucal y San Pedro en Quivicán, responsable diocesano para la pastoral vocacional y director de la Casa Sacerdotal San Juan María Vianney en La Habana, entre otros. Desde 2013 ha ejercido como pár...
En este día de 1959, frente a una revolución popular encabezada por el Movimiento 26 de Julio de Fidel Castro, el dictador cubano Fulgencio Batista huye de la nación isleña. En medio de la celebración y el caos en la capital cubana de La Habana, los Estados Unidos debatieron sobre la mejor forma de lidiar con el Castro radical y los ominosos rumores de antiamericanismo en Cuba. El gobierno de Estados Unidos había apoyado a Batista, un ex soldado y dictador cubano de 1933 a 1944, que tomó el poder por segunda vez en un golpe de estado en 1952. Después de que Castro y un grupo de seguidores, incluido el revolucionario suramericano Che Guevara (1928-1967), desembarcaron en Cuba para derrocar al dictador en diciembre de 1956, los Estados Unidos continuaron respaldando a Batista. Sospechando de lo que ellos creían que era la ideología izquierdista de Castro y preocupado de que sus objetivos finales pudieran incluir ataques a las importantes inversiones y propiedades de Estados Unidos en...
Sir Henry Morgan Entre la galería de nombres que alcanzaron la fama en el corso y la piratería durante los siglos XVI y XVII sobresale el del inglés Henry John Morgan, una presencia constante en Las Antillas al frente de escuadras multinacionales. El archipiélago cubano estuvo entre sus sitios predilectos en esos años y muchas de sus poblaciones conocieron su furia depredadora. La ciudad de Puerto Príncipe (nombrada Camagüey en el siglo XIX) fue una de ellas. Después de haber permanecido en Santiago de Cuba entre el 18 de octubre y el 15 de noviembre 1662; luego de haber saqueado la ciudad y de cargar con cuanta riqueza pudo llevarse consigo, Henry Morgan estuvo alejado de las costas de Cuba hasta el 1ro de marzo de 1668. En esa fecha hizo su aparición frente a la fortaleza del Morro de La Habana. Venía con 10 buques, dispuesto a todo. Pero la capital ya contaba con una buena defensa de su puerto y el gobernador Francisco Dávila Orejón era implacable con cuanto pirata caía en sus...
Mientras las relaciones entre Washington y La Habana se están enfriando de manera súbita, los vínculos de Cuba con su antiguo aliado, la gran Rusia, han vuelto a estrecharse rápidamente. Tal y como solía ocurrir en los tiempos soviéticos, Rusia se encuentra ayudando a Cuba con el suministro de petróleo; según ha informado la agencia de noticias rusa Tass, el Kremlin y el gobierno de la isla acordaron, durante el mes de octubre, ampliar todos los envíos de petróleo ruso a Cuba, así como también profundizar en la cooperación con la isla en este campo. Debido a las dificultades del despacho de crudo de Venezuela, que se encuentra actualmente sumida en una serie de problemas económicos y políticos, el consorcio energético semiestatal ruso Rosneft saltó a la brecha, por lo que en marzo se comprometió a enviar 250 mil toneladas de crudo y diésel a Cuba. Este escenario recuerda a las décadas de 1970 y 1980, en donde la Unión Soviética era el principal país que garantizaba la subsi...
La papa o patata , Solanum tuberosum, es originaria de Perú y fue llevada a España alrededor del 1550. La palabra “papa” aparece escrita por primera vez hacia 1540 y a partir del siglo XVIII también se conoce como “patata”. Todo el año puede estar disponible, siempre que sean almacenadas correctamente en ambiente seco y fresco para conservar así todas sus cualidades nutritivas. Sus proteínas se encuentran concentradas en la zona externa, justo bajo la cáscara. Por eso cuando se consumen hervidas o asadas sin pelar y bien lavadas previamente su valor nutritivo es más alto. Su contenido en proteínas es similar al de los cereales y muy alto en comparación con otras raíces y tubérculos. Según refiere la historia, cuando la papa aun no era del gusto mayoritario de la población, Luis XVI, conocedor de las virtudes de este alimento, empezó a pasearse con una flor de la papa en la solapa para darle popularidad. Con el mismo fin y conseguir que el pueblo l...
Comentarios
Publicar un comentario