Entradas populares de este blog
LA ISLA | Septeto Santiaguero nominado por cuarta ocasión consecutiva al Grammy Latino
El Septeto Santiaguero, popular agrupación de esta ciudad cubana, vuelve a ser nomido por cuarta ocasión consecutiva al Premio Grammy Latino’2017 en el apartado Mejor álbum tropical tradicional con el CD “Raíz”. “Estamos muy satisfechos con esta nominación, que consideramos ya un nuevo reconocimiento a la música popular cubana, y especialmente a la santiaguera”, manifestó telefónicamente Alden González, productor del disco y representante del conjunto. “Es algo inédito en el universo sonoro cubano, que un grupo sea nominado a los Grammy Latino en cuatro ocasiones, consecutivamente , y esto es una muestra del alcance del trabajo del ‘Santiaguero’ “, añadió González. En esta edición 18 de los Latin Grammy, junto con el Septeto Santiaguero y su CD “Raíz” optan por el premio de la categoría “Cubra sobre cuerda”, Babalú Quinteto; “El añejo jardín”, La Colmenita (varios artistas); “To Beny Moré with Love”, Jon Secada con The Charlie Sepúlveda Big Band, y “Albita”, Albita...
DE LA ISLA | El caracol gigante africano reaparece en Cuba
Esta especie de caracol es altamente invasora y peligrosa para la salud de las personas. Es un animal muy llamativo por su gran tamaño y los colores de su caparazón que transmite bacterias y parásitos que pueden generar meningoencefalitis. Estos caracoles fueron llevados a Cuba por su tamaño y su vistosidad pero se han convertido en una plaga por su alta capacidad de reproducirse. Fotos de estos moluscos fueron tomadas en el reparto de El Valle en la Habana. Este animal es nativo de África pero como toda especia introducida en otra habitad, produce problemas ya que no tiene depredadores naturales en la zona que controlen su propagación y por ende se propaga y desplaza a especies nativas, ocasionando desequilibro en el habitad. La Achatina Fulica, su nombre científico, posee una concha cónica estrecha cuyo largo duplica su ancho y contiene de siente a nueve espirales en su interior cuando el animal está bien desarrollado. Su concha es generalmente de color marrón r...
DE LA ISLA | Henry Morgan en Puerto Principe
Sir Henry Morgan Entre la galería de nombres que alcanzaron la fama en el corso y la piratería durante los siglos XVI y XVII sobresale el del inglés Henry John Morgan, una presencia constante en Las Antillas al frente de escuadras multinacionales. El archipiélago cubano estuvo entre sus sitios predilectos en esos años y muchas de sus poblaciones conocieron su furia depredadora. La ciudad de Puerto Príncipe (nombrada Camagüey en el siglo XIX) fue una de ellas. Después de haber permanecido en Santiago de Cuba entre el 18 de octubre y el 15 de noviembre 1662; luego de haber saqueado la ciudad y de cargar con cuanta riqueza pudo llevarse consigo, Henry Morgan estuvo alejado de las costas de Cuba hasta el 1ro de marzo de 1668. En esa fecha hizo su aparición frente a la fortaleza del Morro de La Habana. Venía con 10 buques, dispuesto a todo. Pero la capital ya contaba con una buena defensa de su puerto y el gobernador Francisco Dávila Orejón era implacable con cuanto pirata caía en sus...
DE LA DIASPORA | Estados Unidos: Dime qué redes sociales usas y te diré si tienes visa
Quienes quieran viajar a EEUU pronto deberán incluir en la solicitud de visa sus identidades en redes sociales, así como teléfonos e correos electrónicos usados anteriormente, según un proyecto publicado el viernes en el registro oficial de normas de ese país. La medida podría abarcar a unos 10 millones de personas por año y los solicitantes de visa -ya sea para turismo o posible inmigración- deberán tener una lista de redes sociales utilizadas. Los solicitantes deberá decir cuál o cuáles usan e indicar “cómo se identificaron en esas plataformas en los cinco años anteriores a la solicitud” de visa. “Otras preguntas piden los números telefónicos, direcciones de correo electrónico o viajes internacionales de los cinco años precedentes”, dice el aviso publicado en el Federal Register. Cuando esas reglas fueron sugeridas el año pasado como parte de lo que el presidente Donald Trump denomina un “extremado veto” de posibles visitantes, diversos voces se alzaron en defensa de la pr...
DE LA ISLA | Todo sobre la maestra de la voz cubana: Miriam Mier
A sus 71 años, Miriam Mier, es una actriz cautivadora por su belleza y su jovial voz. Durante su carrera, varias generaciones de cubanos la disfrutaron a través de la radio. Mediante espacios afamados como los policíacos y las Aventuras, entre las que sobresalieron Los vikingos y Los comandos del silencio, programa que dejó una huella de éxito y profesionalidad en la televisión. En la radio, esta destacable actriz interpretó una larga lista de personajes, cada uno con su esencia. Según una admiradora de su carrera: “Miriam Mier en la radio hacía con maestría cualquier papel que le dieran, lo mismo una niña, una anciana, una joven toda bondad que una perversa villana. Su voz marcó un estilo, una manera de hacer y es inconfundible”. Entre sus personajes está “La princesa Aura” de la radionovela Un capitán de 15 años o de Veinte mil leguas de viaje submarino,… hicieron que niños y jóvenes de varias generaciones se atrevieran a soñar, mientras que la conducción de programas radial...
INFORMACION NO CONFIRMADA: Detenido ayudante personal del hijo de Raul Castro por agente CIA
Según una fuente bien informada, el Teniente coronel Senén Casas, hijo del extinto general de igual nombre, está preso en La Habana por colaborar con los servicios de inteligencia norteamericanos. La mayor gravedad radica que Senén Casas hijo, fungía como el ayudante personal del coronel Alejandro Castro Espín, hijo de Raúl Castro, y jefe de Coordinación e Información de los Servicios de Inteligencia y Contrainteligencia del MININT y del MINFAR. CORONEL ALEJANDRO CASTRO RUZ De acuerdo al reporte de la fuente que prefirió el anonimato, Casas confesó su participación en operaciones de espionaje de la CIA en la isla, lo que creado un estado de inseguridad entre los altos mandos del país, al sospecharse de que puedan haber otros colaboradores entre los organismos militares y policiales cubanos. Esta información al momento de redactarse no ha sido confirmada con otras fuentes, debido al hermetismo que hay en torno a los hechos. El reporte ...
Comentarios
Publicar un comentario